La malaquita es un carbonato de cobre que se encuentra en estado natural y cristaliza en formas prismáticas o tubulares alargadas. Posee un 57,0% de cobre. Su nombre proviene del latín “malachite”. En la antigüedad era usada, entre otras cosas, como colorante, pero hoy en día el uso de la malaquita está más destinado a la joyería.
Los yacimientos más importantes de este mineral están en Colombia, República Democrática del Congo, Sudáfrica, Zimbabue, Rusia, Namibia, Hungría y Estados Unidos. También se han encontrado yacimientos en España: Galicia, Ávila, Guadalajara, Cantabria, Asturias, Guipúzcoa, Huesca, Granada, Tarragona, Castellón, Menorca, etc.
Posee un color verde en diversas tonalidades con una rayas en verde pálido y con un brillo sedoso, diamantino o mate
Fórmula química: Cu2CO3(OH)2(Dihidroxido de carbonato de cobre)
Color: verde
Raya: verde claro
Transparencia: Opaca a translúcida
Hábito cristalino: Masivo, botroidal, estalactítico, granular, fibroso
Una piedra poderosa con historia
La malaquita es una de las gemas más antiguas que se conocen. Siempre se le ha conocido como