Hoy voy a escribir sobre la pirita, un mineral que por su color y su brillo fue rebautizada, injustamente, como “el oro de los tontos”, fue denominada así porque la pirita es muy común en nuestro planeta, y cuando en el antiguo Oeste iban a buscar oro, a menudo lo que se encontraban era este mineral.
La pirita es un bisulfuro de hierro natural que suele cristalizar en cubos y que, al tener inclusiones de limonita, adquiere tonalidades parduzcas.
Podemos encontrarla en forma de cubos, nódulos, masas de pequeños cristales, e incluso se puede encontrar discos planos. Si sigues leyendo podrás conocer un poco más.
Muchas veces podemos confundir la pirita con la marcasita, porque la marcasita también es un sulfuro de hierro, pero ésta, cristaliza de una manera completamente diferente, además, la marcasita es muy inestable y con frecuencia se desmorona al intentar tallarla.
En cuanto al color deciros que no solo podemos encontrar el típico dorado claro o amarillo metálico, como queráis llamarlo, sino también un amarillo parecido al latón y sin dudar, el típico plateado.
Existen yacimientos de pirita en todo el planeta, pero los yacimientos más productivos se encuentran en los EE.UU., también en España, Sudáfrica, Rusia, Portugal, Alemania y Perú, así como cientos de otros lugares del mundo.
Dureza: 6,5 Mohs
La pirita es insoluble en ácido clorhídrico (salfuman), pero soluble en ácido nítrico (ojo con éste que es muy peligroso manipularlo).
¿Dónde nos la podemos encontrar?
¿Cómo reconocer la pirita?
- Por su color, ya he hablado antes que se la conocía como el “oro de los tontos”
- Por la raya. Para hacer la prueba de la dureza recuerda que la pirita tiene una dureza de 6,5 Mohs, así que debes de hacer una raya con un mineral más duro (mira aquí). El color de la raya y del polvillo que se genera será de un tono gris verdoso, en cambio si practicamos el mismo procedimiento al oro, éste será de color amarillo dorado (oro).
(más…)